¡Bienvenidos a la pagina del equipo euler!

 

Seguramente todos alguna vez nos preguntamos esto: es increíble que aún hoy día actuemos sin pensar, guiándonos de lo que nos dicen y vemos. ¿Por qué estudiamos matemáticas? Sencillamente la respuesta que diríamos sería: porque nos obligan, porque es un requisito para graduarme, etc.

 

Lo importante de estudiar la matemática es la actividad intelectual del estudiante, cuyas características tal como Piaget las ha descrito, son similares a aquellas que muestran los matemáticos en su actividad creadora: el pensamiento parte de un problema, plantea hipótesis, opera rectificaciones, hace transferencias, generalizaciones, rupturas, etc. para construir poco a poco, conceptos y, a través de esta construcción de conceptos, poder edificar sus propias estructuras intelectuales.

 
En la actualidad las matemáticas nos acompañan silenciosamente tras todos los artefactos que utilizamos, las construcciones en las que nos movemos, en nuestros autos y aviones. Las matemáticas, al igual que el lenguaje, más que un invento son la expresión de potencialidades propias del cerebro humano; en palabras simples podemos decir que la naturaleza misma desea que las utilicemos.

La galería de imágenes está vacía.

Encuesta

¿Sabe qué es el Modelo de Educación por Competencias?

No, no tengo claro el concepto. (23)
66%

Sí, estoy familiarizado/a con el término. (12)
34%

Votos totales: 35

Noticias Institucionales

Desarrollan en la UNAM sistema de captura de movimiento

22.04.2012 17:37
  México, DF. Académicos del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas de la...

Destacó John Napier por sus aportes a las matemáticas aplicadas

22.04.2012 17:36
CIUDAD DE MÉXICO (03/ABR/2012).- El teólogo y matemático escocés John Napier, quien murió el...

Enseñan matemáticas mejor ¡con celulares!

22.04.2012 11:48
  MIRTHA...